Informe Description

CLIMA

Las lluvias de los meses de Julio, Agosto, Septiembre y Octubre se encuentran dentro de los parámetros normales. Si bien en Agosto hubo algo de stress hídrico, este no tuvo efectos negativos de magnitud para la producción de pasto del verdeo (Rye Grass) que se viene desarrollando sin inconvenientes.

Respecto a las temperaturas, no se registraron anomalías extremas (heladas u ola de calor) que afecten a la producción.

 

 

Producción de Pasto

A través de la imágenes satelitales (NDVI) se puede determinar la tasa de crecimiento del pasto. Cuanto mas verde es, mayor es la tasa de crecimiento. Los distintos tonos se deben a las 4 parcelas en la cuales esta dividido el lote. Los animales van rotando, están 1 semana en cada parcela. De esta manera se logra un manejo eficiente del recurso. La parcela que se deja de pastorear, tiene 21 días para rebrotar y acumular pasto.

El circuito de rotación es parcela nro; 1 , 2 , 3, 4

En la imagen de la derecha correspondiente al 5 de septiembre, se observa que los animales están pastoreando la parcela nro 4. Van a pasar a la parcela nro1 donde ya se acumuló pasto debido al descanso (verde intenso).

Comparando las parcelas nro 3 y nro 2, se ve claramente que la última parcela pastoreada fue la nro 3 ya que tiene un tono de verde mas tenue. Se nota también que la parcela nro 2 ya tiene 15 días de descanso (verde un poco mas fuerte).

Sanidad Animal

Las terneras recibieron al ingreso al verdeo un tratamiento contra parasitos internos y externos (garrapata). Los productos utilizados fueron : Vetanzol oral, Tranidex.

También se les aplicó la vacuna Viral Feed Lot para prevenir enfermedades respiratorios y oculares.

En el mes octubre se realizó un nuevo tratamiento para control de garrapata y se vacunó contra Aftosa.

A la fecha del informe no se registraron muertes, ni animales enfermos.

Conclusión

MERCADOS Y COMENTARIOS
  • El precio para la categoría terneras del mercado de referencia ROSGAN para el 11 de octubre fue de 976 $/kg vivo. Representa un 63 % de aumento respecto al precio de compra (600 $/kg vivo). Precios sin iva y gastos comerciales.
  • El aspecto productivo se viene desarrollando dentro de los parámetros presupuestados, principalmente la producción de pasto y la ganancia de kilos de las terneras.
  • Desde el punto de vista del mercado está habiendo (y se espera aún) mucha volatilidad de precios, típica del año eleccionario.
  • Ante la espiral inflacionaria sigue siendo una estrategia interesante quedarse calzado en producto, en este caso kilos de carne.

Departamento Mercedes, Corrientes